
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EDUCATIVO EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE


El juego es una construcción social que se realiza desde siempre. Pero el juego también es comunicación, es interacción, es intercambio. Es un contacto directo con los otros. Se ha escrito mucho acerca de la necesidad y la importancia del juego en la niñez pero también es importante para los profesionales de la educación entender el juego como una práctica cotidiana que incluso interviene en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
En este curso está destinado a docentes de Nivel Inicial y Nivel Primario y estudiantes de carreras de formación docente.
La misma tiene como objetivos brindar:
-
Adquirir conocimientos teóricos acerca del juego en distintas etapas de la vida
-
Vivencias diferentes experiencias lúdicas adaptadas a la vida adulta
-
Conocer diferentes definiciones de juego, clasificaciones, tipos de juegos
-
Utilizar el juego como herramienta favorecedora del proceso enseñanza - aprendizaje.
Capacitador: Lic. en Psicomotricidad Luis Eduardo García
Modalidad: Presencial. Un encuentro por semana. Los días sábados de 16 a 18 hs
Destinado a: Docentes de Nivel Inicial, Nivel Primario, Estudiantes de profesorado
Acredita: 16hs (Sin resolución Ministerio de Educación)
Capacitación arancelada - Certificación privada
Costo: 8500 pesos (Único pago)
Consultas: apeirontrelew@gmail.com
MODALIDAD DE TRABAJO
Son clases teórico - prácticas donde se abordarán los contenidos del curso. En cada clase habrá instancias de trabajos grupales donde se profundicen los contenidos, un espacio lúdico para poner en práctica la teoría.
EVALUACIÓN FINAL
Examen final donde se evaluará una instancia teórica y otra práctica.
Luego de completar la planilla de inscripción, enviar por correo a apeirontrelew@gmail.com. Para completar la inscripción se debe concretar el pago por transferencia o de forma personal
Fundación Ángeles de Cristal

