

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN AULAS HETEROGÉNEAS


Teniendo en cuenta el paradigma social que apuesta por la inclusión social de personas con discapacidad, en este caso, este curso está destinado a auxiliares, docentes y miembros de la comunidad educativa que deseen aprender cómo trabajar con personas con discapacidad.
Como eliminar barreas en el aprendizaje y la participación, el diseño de estrategias para la enseñanza, las planificaciones anuales, entre otros temas. ¿Cómo educar en la diversidad, es una de las preguntas que originan este proyecto.
Por lo expuesto, poder llevar adelante esta capacitación permitiría que los asistentes adquieran herramientas para desarrollar una planificación enfocada en el respeto de las trayectorias escolares, flexible y con objetivos claros que brindará la holgura necesaria para enfocarse en los aprendizajes de los estudiantes reales y diversos de las aulas, tanto aquel que necesita apoyo, como aquel que es más autónomo, y no así de un ideal de estudiante que no representa la mayoría de los jóvenes. El impacto se podría apreciar no sólo en la dinámica áulica, sino también en las calificaciones anuales, ya que el cambio de enfoque permitirá la flexibilidad necesaria para reconocer el desarrollo de capacidades, trascendiendo los viejos parámetros de evaluación que sólo registraban adquisición de contenidos.
La misma tiene como objetivos brindar:
-
Capacitar a los estudiantes con estrategias básicas e imprescindibles para cumplir el rol como auxiliares terapéuticos en distintos ámbitos.
-
Actualizar y formar a las personas interesadas en estrategias básicas e imprescindibles para trabajar en equipos técnicos como auxiliares terapéuticos bajo supervisión.
-
Facilitar el recurso humano para garantizar la inclusión educativa, laboral y por ende social en Discapacidad en general y en particular, TEA.
Capacitador: Psicopedagoga Martina Paz
Modalidad: Presencial. Un encuentro por semana (cuatro encuentros en total)
Destinado a: Docentes de Nivel Inicial, Nivel Primario, Estudiantes de profesorado
Acredita: 16hs (Sin resolución Ministerio de Educación)
Curso certificado por la Cámara Argentina para la
Formación Profesional y la Capacitación Laboral
Costo:
Consultas: apeirontrelew@gmail.com
MODALIDAD DE TRABAJO
Son clases teórico - prácticas donde se abordarán los contenidos del curso.
EVALUACIÓN FINAL
Evaluación de los principales contenidos que se dieron en el curso.
Luego de completar la planilla de inscripción, enviar por correo a apeirontrelew@gmail.com. Para completar la inscripción se debe concretar el pago por transferencia o de forma personal