top of page
Débil resplandor

LA GRAFOMOTRICIDAD EN LOS INICIOS DE LA LECTOESCRITURA

Logo de Ápeiron
Grafo.png

La presente capacitación tiene como objetivo brindar conocimientos teóricos y herramientas para aplicar en contexto, para favorecer el proceso de transición de la educación preescolar a la educación formal, más precisamente en lo que respecta a la grafomotricidad.

La escritura es un aspecto fundamental en el desarrollo del niño. Por ello, es necesario conocer las características principales de la grafomotricidad para poder reconocer cómo se da este proceso, qué habilidades se ponen en juego, cómo es el primer contacto con lo nuevo que se presenta. Son muchas las cuestiones que están relacionadas con la grafomotricidad y es importante conocerlas para poder acompañar el desarrollo del niño.

En este curso está destinado a docentes de Nivel Inicial y Nivel Primario y se ofrecerán elementos teóricos, estrategias y actividades para acompañar esta etapa de niños y niñas favoreciendo el aprendizaje.

La misma tiene como objetivos brindar:

  • Brindar herramientas teóricas acerca de la introducción de la grafomotricidad como suceso importante en el desarrollo infantil

  • Conocimientos básicos acerca de la grafomotricidad

  • Conocer el desarrollo normal de la escritura

  • Conocer cuáles son las características principales para detectar un trastorno de la grafomotricidad.

 

Capacitador: Lic. en Psicomotricidad Luis Eduardo García

Modalidad: Virtual y presencial. Podés hacer el curso en dos modalidades distintas. El dictado de clases presenciales son los lunes de 19:30 a 21. En el caso de las clases virtuales, el tiempo lo maneja cada estudiante y se coordinará con el docente un día y horario específico para consultas. 

Destinado a: Docentes de Nivel Inicial, Nivel Primario, Estudiantes de profesorado

Acredita: 20hs (Sin resolución Ministerio de Educación) 

Capacitación arancelada - Certificación privada 

Costo: 9000 pesos (Único pago) 

         

Consultas: apeirontrelew@gmail.com

MODALIDAD DE TRABAJO

VIRTUAL 

La modalidad será virtual distribuidas en clases grabadas, material teórico de respaldo y evaluaciones mediante cuestionarios a ser contestados en foros, y un trabajo evaluador final para la acreditación de finalización de la capacitación. 

El curso lo comenzás cuando quieras En el momento de la inscripción y el correspondiente pago del arancel, se habilitará el acceso a la plataforma para iniciar el curso. 

PRESENCIAL 

Son clases teórico - prácticas donde se realizarán trabajos prácticos para dar cuenta lo aprendido en cada clase. Cada una de las clases terminará con una puesta en común para resolver dudas y poner en común lo trabajado. 

 

FORO DE CONSULTAS (Sólo para modalidad virtual) 

Es una modalidad virtual en la cual los inscriptos podrán realizar consultas sobre dudas acerca del material teórico o de las clases virtuales. 

Estas consultas serán respondidas por el docente en un horario a acordar. 

EVALUACIÓN FINAL

VIRTUAL

Consiste en una evaluación en formato múltiple choice el cual los habilitará una vez aprobado, acceder al certificado de finalización del curso. Esta instancia tendrá un foro para poder realizar consultas. 

PRESENCIAL

Consiste en un trabajo integrador donde se desarrolle alguna temática trabajada en el curso. 

Luego de completar la planilla de inscripción,  enviar por correo a apeirontrelew@gmail.com. Para completar la inscripción se debe concretar el pago por transferencia o de forma personal 

bottom of page